Edward Snowden
Estaba leyendo un artículo en el periódico "El mundo" sobre Edward Snowden: http://www.elmundo.es/america/2013/06/11/estados_unidos/1370981621.html"]http://www.elmundo.e...1370981621.html
He intentado responder pero no puedes poner respuestas de más de 1000 letras. (dan pena, casi hay que responder en modo Twitter). En fin, escribo aquí mi respuestas:
La caracterización que se ha hecho en este artículo de Edward Snowden me ha provocado el vómito. Parece que a la hora de valorar los méritos intelectuales de una persona sólo nos deberíamos de fijar en sus resultados académicos en lugar de los conocimientos que tiene y en su capacidad para llevar a cabo determinados trabajos. (por cierto, el GED, "General Educational Development", es un título utilizado en EEUU y Canadá que equivale a haber terminado los estudios de bachillerato antes del ingreso en la universidad, no al graduado escular que menciona el desinformado autor de este artículo. Ya ven para qué le valen a algunos titulados tanto estudio.
Y además, para más INRI, resulta que sí que obtuvo el título, como pueden comprobar en la web del periódico Inglés "The Guardian".)
Snowden no fue un estudiante brillante, pero sí un muchacho con valores y principios. Ingresó en el ejército Americano en 2003 porque, en sus propias palabras, "quería ayudar a liberarse de la opresión a ciudadanos indefensos en Irak". Sin embargo, muy pronto se percató de que las premisas de los mandos militares se reducían a "matar árabes". Poco después tuvo un accidente en el que se rompió las 2 piernas, y luego le dieron un trabajo como guarda de seguridad para la Agencia de Seguridad Naciona (NSA) en la Universidad de Meryland.
A partir de ahí, y debido a sus conocimientos en programación e internet fue escalando posiciones, hasta tal punto que en 2007 tenía un puesto de mantenimiento de redes informáticas con la CIA en Ginebra (Suiza)...
En fin, sólo quería apuntar unos pocos datos reales y contrastables para invitar a los lectores a que no se dejen engañar por un artículo que parece sacado de la más barata de las telebasuras, y que lejos de debatir lo verdaderamente importante -que es las implicaciones que supone la intromisión en la intimidad del ciudadano, algo que hasta ahora siempre había estado protegido por la ley de los países democráticos-, se dedica a INTENTAR ningunear la identidad de la persona que ha hecho saber al mundo lo que estaba ocurriendo.
0 Comentarios
Recommended Comments
No hay comentarios para mostrar
¡Únete a la conversación!
Estás escribiendo como invitado. Si tienes una cuenta registrada, accede aquí para escribir con tu nombre registrado.
Nota: Lo que escribas tendrá que ser aprobado por un moderador antes de ser visible.