Jump to content

La generación de la E.G.B.


guti

Recommended Posts

De todos modos, no me gusta que se generalice, lo vuelvo a decir. Había gitanos muy majos y muy honrados, al igual que había payos muy malos y muy indecentes. Sin embargo, si nos ponemos a comparar a los malos de una étnia y a los de otras, me quedo con toda seguridad con los malos nacionales (gitanos y payos) antes que con los malos inmigrantes.

La delincuencia también ha cambiado desde que eramos jóvenes hasta ahora.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

  • Replies 79
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Creo que el relato de Artalin refleja básicamente el ambiente que se vivía en los barrios en aquella época: miseria, marginación e incultura. No creo que fuera la droga y el sida lo que (¿casi?) acabó con aquello, creo que fue el progreso social y económico. No sé quién lo hizo pero lo consiguió, consiguió cambiar este país. No me gusta recordar los viejos tiempos, prefiero con mucho los actuales.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Había cosas mejores antes, como por ejemplo no sé si se han nombrado LOS PAYASOS DE LA TELE. Esos que decían ¿cómo están ustedes? y había uno mudito que le daba a un cencerro TALAN TALAN

 

Los de ahora dicen "mirusté" y hablan de "Movimiento de Liberación Nacional Vasco" o tienen el cencerro en la cabeza haciendo TALAN-TE TALAN-TE

 

Los ancianos, por ejemplo, eran más buena gente y daban menos mal. Ahora... ¿habéis bajado algún día al supermercado a aguantar a todas esas viejas?

 

Había nobleza en muchos sitios, y ahora quizás en muy pocos o ninguno. Yo hacía judo en el gimnasio Nippon, al lado de donde vivía; nos juntábamos gente de todas edades y sexos. Yo tenía unos 8-10 años medía 1,60 ó 1,70 y era muy delgadito; bueno, yo diría que ENCLENQUE. De vez en cuando hacíamos combates en clase de judo, y cuando te tocaba una chica, aparecía "el number one" de la clase, que era su hermano, y te aclaraba que si veía que abusabas de la nena, cuando te tocara luchar con él (hablo de un tío como un roble y de unos 6 años más) te iba hacer un nudo con las piernas, como en los tebeos; no te atrevías ni a tirarla, pero el profe te gritaba y la tenías que tirar; entonces el mostrenco paraba su combate, se acercaba a la niña para ver si le había hecho daño, y la chava decía que no, que qué va (como me alegré de caerle bien y de que no mintiera...). Sin embargo, a veces te tocaba luchar contra un ANIMAL de 100 kilos, que te sacaba 5 años y dos cabezas, y que te iba a hacer trizas, y en esto que salía el mismo tipo, avisándole al animal que si te hacía demasiado daño se las haría pasar putas a él en su próximo combate. Y bueno el animal siempre te hacía algo de daño, pero se controlaba un poquito más. Me gustaría saber que valores parecidos se siguen viendo, aunque sea evolucionados.

 

Sobre mi barrio concreto, el progreso y el bienestar cambiaron muchas cosas, pero a los gitanos se los llevó de ahí el Ayuntamiento, y a los quinquis el SIDA y las drogas, eso seguro. Los que tuvieron la suerte de escapar de aquello, sí, cogieron a tiempo el tren del progreso y del bienestar..., aunque no creo que lo merecieran.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Voy a aportar dos tonterías a este hilo que me ha hecho llorar de risa.

 

Yo me crié en el barrio de La Paz, (un curioso nombre porque desde los cinco hasta los doce años creo que me pelee todos los días).

 

Cuando salíamos del colegio íbamos a "Las graveras" (actualmente el parque de La Paz) a tirar piedras a las chabolas de los gitanos, hasta que salían a por nosotros... y maricón el último. Cuando nos cogían nos daban hasta en el velo del paladar.

 

El recreo de mi cole (El buen Pastor) estaba en un hondo y los gitanos de nuestra edad se colocaban estrategicamente en la parte de arriba y nos inflafan a pedradas (los maestros entonces no vigilaban recreos), y aunque no habían estudiado estrategia militar se sabían muy bien lo del fuego cruzado.

 

Cuando se nos hacía tarde jugando al gua detrás del colegio (al lado del antiguo campo de torrero) ya te podías acojonar porque había que pasar cerca de las graveras para ir a casa.

 

Lo fundamental era ir más que ellos. El número e ir con alguien con muchos huevos era fundamental para hostiarlos. Yo no culpo a los gitanos de entonces (los 70) de nada. Les he pegado tanto como ellos a mi.

 

A principios de los 80 la mayoría de ellos se metió en la droga, el robo de coches (una vez me llevaron a Cuarte con uno robado) y la cárcel (que estaba al lado de mi casa). los que han sobrevivido se dedican a vender en el rastro y están forrados.

 

Además de pelear, jugábamos todo el día a fútbol en el campo del Montecarlo (donde ahora está el instituto Blecua en la cuarta avenida) y hacíamos correrías por los pinares y por el monte (donde han levantado Ikea).

 

De las cosas que más me gustaban de crio eran las máquinas de pinball. Me volvían loco. Cuando las subieron a un duro dos partidas, tenía que reservarme (mirando como jugaban los demás) hasta que llegaba el momento del placer místico de gastar el poco dinero que tenía. Lo mejor era cuando estabas mirando a alguien que se ganaba muchos "millones" (partidas gratis) y se tenía que ir y te las dejaba.

 

Del cole y de los maestros ya hablaré otro día. Tengo el curioso punto de vista de ser ahora maestro y director de un centro con lo que mis recuerdos de entonces me parecen casi surrealistas.

 

Un saludo.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Y esas ganzuas para las máquinas del millón....¿eh, javierre? Pues anda que no iban poco bien pa ahorrarte unos durillos.

Un saludo.

 

Eso eran como las supermodelos que sabíamos que existían pero nunca vimos una.

 

A veces "El jefe" (encargado en sala de juegos) se dejaba alguna máquina mal cerrada y te servías a gusto.

 

(las acotaciones con paréntesis las hago para los de otras generaciones que no entenderán nuestra germanía)

 

Un saludo

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Pue existían, javierre si que existían, se podían hacer con fleje de envalar con el cierre de metal y en algunas tiras de fleje no hacía falta ni el metal y en los futbolines si metías la mano por debajo y tirabas del eje que unía la palanca con el cajón partida gratis. :ph34r::ph34r::ph34r:

Creo que Wilson nos podrá informar más sobre este tema... :ph34r::ph34r::ph34r:

 

Un saludo.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Del cole y de los maestros ya hablaré otro día. Tengo el curioso punto de vista de ser ahora maestro y director de un centro con lo que mis recuerdos de entonces me parecen casi surrealistas.

 

Un saludo.

 

Espero con impaciencia dicho punto, me encantará ver tu punto de vista de entonces y tal vez de ahora,,, xDD

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

En los futbolines de tirador cuadrado se podía sacar las bolas metiendo un trozo de metro (de los de metal que se enrrollan) doblado y levantando la palanca. La putada (¿se puede decir putada, moderadores?), fue cuando los cambiaron por los de tirador redondo.

Las máquinas de marcianitos en mi pueblo estaban en los bares. Entonces te dejaban entrar, daba igual los años que tuvieses, mientras echaban pelis porno en vídeo. Como toda la gente y el dueño del bar estaban como bobos mirando a una tía en tetas, entre 8 o 10 chavales rodeábamos la máquina, y con un destornillador DESMONTÁBAMOS EL PANEL FRONTAL. Luego con la mano, sacábamos 40 o 50 partidas, lo volvíamos a montar, y a jugar gratis todos. De vez en cuando nos acercábamos a la barra a por cambios, había que disimular.

Lo mejor de aquellos tiempos era que cuando venían los MOROS a vendimiar, les llamábamos moros, y nadie se sentía ofendido, ni ellos, ni nosotros. Por cierto, les gustaba bastante el vino.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Hostia es verdad. Antes en el pueblo ponían una porno los viernes noche, y todo el mundo mirando embobado las tetas y coños (que entonces eran peludos) mientras los críos estábamos a lo nuestro con las maquinetas!, ¡Y cuándo estabas batiendo el record y salía la mejor escena, tenías que elegir adónde mirar!

 

Por cierto Morphy, modera tu vocabulario, no veo más que tacos y mensajes obscenos en tu mensaje: "sacar las bolas" "metiendo un trozo de metro" "levantando la palanca" "putada" "pelis porno" "tetas" y "moros". Por Dios Morphy ..., pero donde te has pasado es cuando has dicho "marcianitos", ¿no sabes que es un término despectivo y trasnochado?. La próxima vez te ruego que emplees los términos marcianenses, o cuartoplanetarios. Gracias

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy totalmente de acuerdo con Artalín sobre todo por el término "marcianitos" es como llamar a los viejos viejos (es tercera edad), a los negros negros (estos no se como se dice quizá personas de "color" [supongo que debería ser de color negro], se discrimina seriamente a los amarillos, los cobrizos y gentes de otros colores), a los maricones (gays supongo que al decirlo en inglés la gente no sabe muy bien lo que significa porque si les dijeramos "alegres" menudo follón se montaría por las connotaciones que puede tener esa palabra) o a las mujeres mujeres (se dice sexo débil o es al revés bueno este caso no lo tengo claro pero no importa), a los políticos mentirosos ( se dice seductores).

 

Además los marcianitos también son seres vivos y no tan diferentes a nosotros o sea que te rogaría cambiaras el termino "marcianitos" por seres de otros planetas o personas del espacio o algo por el estilo, además utilizar el diminutivo ya es recochineo.

 

Un saludo y un poco más de cuidado Morphy por alá.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 years later...

El caso es que lo de las tortas en clase se dice que es cosa de curas; pero es mentira. Es cosa de la época y punto. Si no preguntar a cualquier alumno del C.P. Palafox que solía ocurrir a las orejas de los que se portaban mal o a las patillas si andabas muy distraido. Collejas en esa época nos hemos llevado todos, los de colegios laicos y los de colegios de curas. Otra cosa que hay que plantearse es si se educaba mejor antes o ahora; porque anda que los crios de hoy tienen un comportamiento en clase que es de alucinar...

 

 

 

 

Alguno acababa con las orejas rojas......jaajaja.....eran otros tiempos......

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Yo sacaba partidas en los futbolines con un radio de bicicleta robado, con la moneda de cinco duros atrancando el "manubrio" para sacar las bolas, o el más rústico que era poner cartones doblados en las porterías. Para las máquinas de marcianitos, sacábamos partidas o con un mechero eléctrico de cocina, aplicado a la altura de la barilla sensora de partidas (lo que volvía loca la máquina y te daba 99 partidas, que cantaban mucho), o por donde se devolvían las monedas, con una peseta tirada con dos dedos hacia arriba. La idea era que la peseta diera en la barilla sensora y te diera una partida (yo me hice un experto de esta segunda, juas).

 

Y algo más se me ocurrirá... darme tiempo :P-

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo desgraciadamente (porque ha llovido desde entonces) soy de la generación de las reválidas de cuarto y sexto, el capitán Trueno, del cesta y puntos (en lugar de la noria), Bonanza, y de Locomotoro, Valentina y el capitán Tan. Porbablemente ni os suene pero era cuando España ganaba la Eurocopa (delantera: Amancio, Pereda, Marcelino, Luis Suárez, y Lapetra, sí con dos del Zaragoza), cuando los árbitros la eliminaban de los mundiales, cuando Franco le daba la copa a Yarza y le decía "hasta el año que viene" (porque el Zaragoza siempre jugaba la final).

También cuando Santana, que comenzó de recogepelotas y no había escuelas de alto rendimiento, ganaba Wimbledon, el US Open y dos Roland Garros. Cuando España jugaba finales de la Copa Davis y depués de derrotar a Estrados Unidos perdía con Australia porque tenían la mejor generación de tenistas de la historia de un país, y jugaban siempre en casa y en hierba.

También cuando Bahamontes apenas había una cuesta dejaba sentada a toda la tropa de franceses comenzando por Anquetil y Poulidor, y aunque super ayudada por la organización se permitió ganarles un Tour. También cuando el Madrid ganaba la Copa de Europa sin un solo extranjero (delantera: Amancio, Serena, Grosso, Velázquez y Gento, que por cierto es el único jugador del mundo que ha ganado 6 copas de Europa de Clubes). No sería por las ayudas arbitrales, digo yo, que no soy en absloluto madridista.

Y cuando en otra final de la Eurocopa Luis Aragonés, a falta de 10 minutos para el final dejó helado al Bayern de Munich de Maier, Beckenbauer, y de "torpedo" Muller con gol de falta directa que si la mete Ronaldo o Messi diríamos que son genios. En cambio para Luis Aragonés eso era lo normal. Lástima que Miguel Reina (padre de Pepe) se pegara después una cantada y le metieran un gol en un tiro de desesperación desde casi medio campo que permitió al Bayern empatar. Sólo eso evitó que el Atl de Madrid ganara la Eurocopa. Y Amancio, Lapetra, Luis, Gárate, Rexach, Iríbar, etc cobraban la centésima parte (incluso en euros actualizados) de lo que cobra cualquiera en primera hoy. Además eran mucho más deportivos. Por ejemplo Lapetra nunca fue expulsado en toda su carrera.

Enlace a comentario
Compartir en otros sitios web

¡Únete a la conversación!

Puedes unirte ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta registrada, accede aquí para escribir con tu nombre registrado.
Nota: Lo que escribas tendrá que ser aprobado por un moderador antes de ser visible.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Crear nuevo...